La crisis del mercado inmobiliario suma otra complicación.  Con el revalúo de las propiedades de CABA se espera que caigan aún más las ventas de unidades.

En un escenario de crisis, en que la venta de inmuebles está en picada, el negocio inmobiliario suma una nueva complicación: el revalúo de las propiedades que dispuso la AFIP en la ciudad de Buenos Aires supone un incremento de impuestos que resta rentabilidad y desincentiva las inversiones.

En un sector que de por sí está signado por la caída en las ventas de propiedades y la escasez de inmuebles para el alquiler, la noticia genera suma un nuevo factor de intranquilidad.

Cabe indicar que la Ley de Alquileres sancionada  en 2020 generó perjuicios evidentes. Si habitualmente en la ciudad había 9300 inmuebles en alquiler, en la actualidad esa cifra descendió a apenas 6000. Muchos propietarios retiraron las unidades que tenían en alquiler y las pusieron a la venta.

Factores que confluyen

Este factor, junto a la falta de operaciones (derivada de la falta de claridad sobre el valor del dólar, la escasez de créditos hipotecarios y otros), hizo que se fuera engrosando la cantidad de unidades sin vender. Al punto que, según un reporte, en la actualidad hay prácticamente 161 mil unidades ofrecidas solamente en CABA, lo que constituye un récord.

A la escasez de operaciones en el mercado se suma además otro dato: la caída en los valores de las propiedades. En 2021 la merma fue de casi el 8% en promedio con relación a los precios de 2020, y de 23% comparados con los de 2019.

En enero de 2022 el número de escrituras registradas  alcanzó un piso histórico. Y naturalmente se espera que el revalúo tenga un impacto negativo adicional, ya que si alguna persona tenía previsto realizar una operación de compra, al enterarse sobre un incremento de los impuestos, es muy probable que postergue la decisión, aún cuando no conozca los detalles del revalúo inmobiliario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *